LECCION 13

  • Categoría: LECCION 2 - 2024
  • Publicado el Miércoles, 26 Junio 2024 19:14
  • Escrito por Super User
  • Visto: 5
 
Lección 13: Para el 29 de junio de 2024
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS


Sábado 22 de junio
<scope="col" style="padding: 0px; box-sizing: border-box;">
- Audio Lección -

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Apocalipsis 22:11, 12; Jeremías 30:5-7; Salmo 91:1-11; Jeremías 25:33; Apocalipsis 21:2; 20:11-15.

PARA MEMORIZAR: “Y oí una gran voz del cielo que decía: ‘El Santuario de Dios estará con los hombres. Él habitará con ellos, y ellos serán su pueblo. Dios mismo estará con ellos, y será su Dios. Y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. Y no habrá más muerte, ni llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron’ ” (Apoc. 21:3, 4).

Podemos afrontar el futuro con el corazón lleno de esperanza. Aunque vengan tiempos difíciles, sea cual fuere el sufrimiento por el que tengamos que transitar, las dificultades que tengamos que soportar, las penas que experimentemos, si tenemos la esperanza de que vendrá un día mejor podemos vivir la vida hoy con sentido, propósito y alegría. Franklin D. Roosevelt fue presidente de los Estados Unidos entre 1933 y 1945, uno de los períodos más difíciles de la historia del país. Sufría de parálisis debido a la poliomielitis y era incapaz de caminar sin ayuda. En cierta ocasión, escribió: “Siempre hemos mantenido la esperanza, la creencia, la convicción de que hay una vida mejor, un mundo mejor, más allá del horizonte”.

En la última lección de este trimestre, veremos el amor incondicional de Cristo durante la época más emocionante de la historia del universo, y su triunfo completo y total en el gran conflicto entre el bien y el mal. El último libro de la Biblia, el Apocalipsis, nos da esperanza para hoy, mañana y siempre.

La lección de esta semana se basa en El conflicto de los siglos, capítulos : 39   40   41  42  


Comentarios Elena G.W

Cristo aseguró a sus discípulos que había ido a preparar moradas para ellos. Los que aceptan las enseñanzas de la Palabra de Dios no serán totalmente ignorantes acerca de las mansiones celestiales. Y sin embargo el apóstol Pablo declaró: “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”. 1 Corintios 2:9. El lenguaje humano es inadecuado para describir la recompensa de los justos. Sólo podrá ser conocida por los que la contemplen. Ninguna mente finita puede comprender la gloria del paraíso de Dios.

En la Biblia a la heredad de los salvados se la llama patria. Hebreos 11:14-16. Allí el gran Pastor conduce a su rebaño a fuentes de aguas vivas. El árbol de vida da su fruto cada mes, y las hojas del árbol son para la sanidad de las naciones. Hay ríos de aguas corrientes, claras como el cristal, y en sus márgenes los árboles que siempre se mecen proyectan su sombra sobre los senderos preparados para los redimidos del Señor. Allí las amplias planicies desembocan en colinas hermosas, y las montañas de Dios yerguen sus elevados picos. En esas pacíficas planicies, junto a las corrientes vivas, el pueblo de Dios, por tanto tiempo peregrino y errante, encontrará un hogar (La historia de la redención, pp. 450, 451).

Consideremos más fervientemente las bendiciones del más allá. Que nuestra fe atraviese todas las nubes de oscuridad y contemple al que murió por los pecados del mundo. Él ha abierto las puertas del paraíso para todos los que lo reciben y creen en él… Permitamos que las aflicciones que tan angustiosamente nos duelen, se conviertan en lecciones instructivas que nos impulsen a avanzar hacia el premio de nuestra soberana vocación en Cristo. Que seamos alentados por el pensamiento de que el Señor viene pronto. Que esta esperanza alegre nuestros corazones…

“Estamos de regreso al hogar. Aquel que nos amó tanto que murió por nosotros, nos ha edificado una ciudad. La nueva Jerusalén es nuestro lugar de descanso. No habrá tristeza en la ciudad de Dios. Jamás se oirán gemidos de dolor, ni endechas por las esperanzas desvanecidas y afectos sepultados. Muy pronto los vestidos de tristeza se cambiarán por la vestidura de boda. Pronto seremos testigos de la coronación de nuestro rey. Aquellos cuyas vidas están escondidas en Cristo, los que en esta tierra han peleado la buena batalla de la fe, brillarán con la gloria del Redentor en el reino de Dios (La fe por la cual vivo, 22 de diciembre, p. 364).

Vivir la fe según los méritos del Redentor crucificado los llevará [a los hijos de Dios] sanos y salvos a través del horno ardiente de la aflicción y las pruebas. Al igual que sucedió con los tres amigos de Daniel, el Cuarto los acompañará en el abrasador calor del horno ardiente y ni siquiera sus vestidos serán tocados por el olor del humo. Debemos animar a nuestros hijos para que sean estudiosos de la Biblia y tengan firmes principios religiosos que resistan la prueba de los peligros que, con toda certeza, experimentarán todos los que vivan en la tierra durante los últimos días del fin de la historia del mundo (Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 210).




Escuela Sabática

Un lugar de Estudio

 
Lección 12: Para el 22 de junio de 2024
LOS ACONTECIMIENTOS FINALES DE LA TIERRA


Sábado 15 de junio
<scope="col" style="padding: 0px; box-sizing: border-box;">
.Audio Leccion -

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Juan 8:32; Ezequiel 20:12, 20; Apocalipsis 7:1, 2; 14:1; Joel 2:21–24; Oseas 6:3; Santiago 5:7, 8; Apocalipsis 18:1–4.

PARA MEMORIZAR: “Compra la verdad y no la vendas; adquiere sabiduría, disciplina e inteligencia” (Prov. 23:23)   CB

Imagina que tienes una hija adolescente que vuelve a casa de la universidad para las vacaciones. Mientras esperas a que llegue, notas que nubes de tormenta aparecen sobre el horizonte y el viento comienza a soplar con fuerza. Los árboles vuelan por los aires y la lluvia cae a cántaros. Pronto la carretera principal queda intransitable, pero te enteras de que es posible pasar por un camino secundario. Aunque la comunicación es difícil, consigues enviar un mensaje de texto a tu hija, detallando cuidadosamente cómo puede llegar a casa sana y salva.

El propósito de la vida, la muerte, la resurrección y el ministerio de Cristo en el Santuario celestial es llevarnos a casa, que es lo que Jesús más quiere. Elena de White escribe: “Se aproxima una tormenta de implacable furor. ¿Estamos preparados para hacerle frente?” (Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 329). Los mensajes proféticos de Daniel y Apocalipsis son instrucciones divinas para ayudarnos a atravesar las tormentas de la vida en el tiempo del fin, y sentir el cálido abrazo de un Salvador amoroso.

El objetivo de la lección de esta semana es revelar lo que dice la Palabra profética sobre los acontecimientos finales, y redescubrir la fortaleza de Cristo para ayudarnos a atravesar el conflicto final de la Tierra y llevarnos a casa. La lección de esta semana se basa en El conflicto de los siglos,capítulos 37   y 38.  


Comentarios Elena G.W

La verdad refina el gusto y santifica el juicio. Eleva y ennoblece, y realiza silenciosa y constantemente su obra transformadora, hasta que todo el ser está limpio y es hecho un vaso de honra, bajo la operación del Espíritu Santo, para preparar al que recibe la verdad para la sociedad de los ángeles puros y sin pecado…

La verdad como está en Jesús no es fría, sin vida y formal… La verdad está llena de calor, de evidencia de la presencia de Jesús…

Tenemos un mensaje para darlo al mundo. Implica una cruz. Las verdades son desagradables porque requieren la negación del yo y la abnegación. Entonces, cuán esencial es que aquellos que llevan la verdad, cuando hablan fielmente la verdad, demuestren mediante cada palabra y acto que el amor de Cristo los mueve. La verdad es … siempre agradable, y aquellos que viven la verdad como está en Jesús deberían estudiar cómo presentarla, de modo que aparezca su hermosura (Nuestra elevada vocación, 28 de enero, p. 36).

“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis”. Juan 14:13.

Por largo tiempo hemos esperado el retorno del Señor. Pero la promesa es, de todos modos, segura. Pronto estaremos en nuestro hogar prometido. Allí Jesús nos pastoreará junto al río de la vida que sale del trono de Dios y nos explicará las tenebrosas providencias a través de las cuales nos condujo para perfeccionar nuestros caracteres. Allí contemplaremos con clara visión las bellezas del Edén restaurado. Echando a los pies del Redentor las coronas que ha puesto sobre nuestras sienes, y tocando las arpas doradas, henchiremos el cielo entero con la alabanza debida al que está sentado sobre el trono (Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 265).

El mundo se está preparando para su destrucción. Dios no soportará mucho más a los pecadores. Deben beber de la copa de su ira sin mezcla de misericordia. Los que serán herederos de Dios, y coparticipantes con Cristo de la herencia inmortal, serán peculiares, y serán tan peculiares que Dios colocará una marca sobre ellos para indicar que le pertenecen completamente. ¿Pensáis vosotros que Dios será honrado y reconocerá a un pueblo que esté tan mezclado con el mundo que solamente se diferencie de ellos de nombre? Leed nuevamente Tito 2:13-15. Pronto se sabrá quiénes están de parte del Señor, y quiénes no se avergüenzan de Jesús. Los que carecen de valor moral para tomar conscientemente su posición frente a los incrédulos, para dejar las modas del mundo e imitar la vida abnegada de Cristo, se avergüenzan de él y no aman su ejemplo (Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 259).




Escuela Sabática

Un lugar de Estudio

 

 
Lección 10: Para el 8 de junio de 2024
EL ESPIRITISMO DESENMASCARADO


Sábado 1º de junio
<scope="col" style="padding: 0px; box-sizing: border-box;">
- Audio Leccion -

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Mateo 10:28; Eclesiastés 9:5; Isaías 8:19, 20; Juan 11:11–14, 21–25; 1 Tesalonicenses 4:16, 17; Apocalipsis 16:13, 14; Mateo 24:23–27; 2 Tesalonicenses 2:9–12.

PARA MEMORIZAR:
“El mismo Señor descenderá del Cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros, los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes, a recibir al Señor en el aire. Y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tes. 4:16, 17). CB

En todo el mundo, millones de personas creen que después de fallecer los muertos siguen existiendo de manera consciente e incorpórea. Esta creencia es el fundamento del espiritismo, uno de los engaños más extendidos y eficaces de Satanás. Por cierto, el espiritismo tuvo sus comienzos en el Edén con la mentira de la serpiente a Adán y a Eva: “No morirán” (Gén. 3:4). A lo largo de la historia ha adoptado diversas formas, pero siempre con la premisa subyacente de que la vida continúa incluso después de la muerte. En el conflicto final de la Tierra, Satanás engañará a millones de personas mediante fenómenos espiritistas. El libro de Apocalipsis indica que esta es una de las formas en que intentará someter al mundo bajo su control.

El objetivo de esta lección es mostrar que nuestra única salvaguardia contra los engaños de Satanás en los últimos días es una relación personal con Cristo y una sólida base en las enseñanzas de la Biblia. Esto incluye sus enseñanzas sobre la muerte, a pesar de lo que nuestros ojos, oídos y el corazón traten de decirnos.

La lección de esta semana se basa en El conflicto de los siglos, capítulos 31   32   33   34   y 35  


Comentarios Elena G.W

La creencia en la comunión con los muertos prevalece aún hoy día, hasta entre los pueblos que profesan ser cristianos. Bajo el nombre de espiritismo, la práctica de comunicarse con seres que dicen ser los espíritus de los desaparecidos se ha generalizado mucho. Tiende a conquistar la simpatía de quienes perdieron seres queridos. A veces se presentan a ciertas personas seres espirituales en la forma de sus amigos difuntos, y les describen incidentes relacionados con la vida de ellos, o realizan actos que ejecutaban mientras vivían. En esta forma inducen a los hombres a creer que sus amigos difuntos son ángeles, que se ciernen sobre ellos y se comunican con ellos. Los seres que son así considerados como espíritus de los desaparecidos, son mirados con cierta idolatría, y para muchos la palabra de ellos tiene más peso que la palabra de Dios (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 739, 740). Es un hecho incontestable que la esperanza de pasar al morir a la felicidad eterna ha llevado a un descuido general de la doctrina bíblica de la resurrección. Esta tendencia ha sido notada por el Dr. Adam Clarke, quien escribió: “¡La doctrina de la resurrección parece haber sido mirada por los cristianos como si tuviera una importancia mucho mayor que la que se le concede hoy! ¿Cómo es eso? Los apóstoles insistían siempre en ella y por medio de ella incitaban a los discípulos de Cristo a que fuesen diligentes, obedientes y de buen ánimo. Pero sus sucesores actuales casi nunca la mencionan. Tal la predicación de los apóstoles, y tal la fe de los primitivos cristianos; tal nuestra predicación y tal la fe de los que nos escuchan. No hay doctrina en la que el evangelio insista más; y no hay doctrina que la predicación de nuestros días trate con mayor descuido” (Commentary on the New Testament, tomo II, comentario general de 1 Corintios 15, p. 3)…
[C]uando Jesús estaba a punto de dejar a sus discípulos, no les dijo que irían pronto a reunírsele. “Voy a prepararos el lugar —les dijo—. Y si yo fuere y os preparare el lugar, vendré otra vez, y os recibiré conmigo”. Juan 14:2, 3. Y San Pablo… recuerda a sus hermanos la futura venida del Señor, cuando las losas de las tumbas serán rotas y “los muertos en Cristo” resucitarán para la vida eterna (El conflicto de los siglos, pp. 535, 536).
Cristo reclama como suyos a todos los que han creído en su nombre. El poder vitalizador del Espíritu de Cristo que mora en el cuerpo mortal, vincula a cada alma creyente a Jesucristo. Los que creen en Jesús son sagrados para su corazón, porque su vida está oculta con Cristo en Dios. El Dador de la vida pronunciará esta orden: “¡Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos”. Isaías 26:19.
El Dador de la vida llamará a su posesión adquirida en la primera resurrección, y hasta esa hora triunfante, cuando resuene la trompeta final y el vasto ejército avance hacia la victoria eterna, cada santo que duerme será mantenido en seguridad y guardado como una joya preciosa, como quien es conocido por Dios por su nombre. Resucitarán por el poder del Salvador que moró en ellos mientras vivieron y porque fueron participantes de la naturaleza divina (Mensajes selectos, t. 2, pp. 309, 310).

 

 
Lección 11: Para el 15 de junio de 2024
EL CONFLICTO INMINENTE


Sábado 8 de junio
<scope="col" style="padding: 0px; box-sizing: border-box;">
- Audio Leccion -

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Apocalipsis 14:7, 9, 12; 4:11; 13:1, 2; 12:3–5, 17; 13:11–18.

PARA MEMORIZAR: “Santifícalos en la verdad. Tu palabra es verdad” (Juan 17:17). CB

Existe un dispositivo médico relativamente nuevo llamado Biochip o VeriChip, del tamaño de un grano de arroz, que puede implantarse en un paciente. El Biochip contiene información sobre el historial médico del paciente, que puede obtenerse pasando un escáner externo por la zona donde se ha insertado el Biochip o VeriChip. Algunos cristianos ven esto como parte de una conspiración para imponer la marca de la bestia. Para otros, la marca de la bestia tiene que ver con los códigos de barras en las latas de comida; o es un misterioso número en los billetes de dólar que supuestamente suma 666. Para algunos tiene que ver con la orden masónica, los Illuminati, los helicópteros negros de la ONU y las Naciones Unidas.

El objetivo de la lección de esta semana es revelar el conflicto venidero en torno a la adoración. Satanás desafiará la autoridad de Dios intentando socavar la Ley de Dios. Específicamente, el sábado se convertirá en el centro de un conflicto mundial en materia de adoración. Satanás odia el sábado porque odia al Creador.

Utilizará la coerción, la presión y la fuerza para quebrar nuestro compromiso con Cristo. Habrá una colisión de creencias sobre el día de adoración verdadero y el falso. El llamado final de Dios es un llamado a la fidelidad a Cristo a pesar de la persecución, el boicot económico, la prisión y el decreto de muerte. El estudio de esta semana enfatiza la fortaleza de Jesús para ayudarnos a atravesar el conflicto final de la Tierra.

La lección de esta semana se basa en El conflicto de los siglos, capítulos 35   y 36  


Comentarios Elena G.W

Por eso he amado tus mandamientos más que el oro, y más que oro muy puro. Salmo 119:127.

En estos días de peligro, ¿manifestaremos menos devoción a la verdad de Dios y menos ferviente lealtad a su ley que en años pasados?… Ahora es el momento en que los elegidos de Cristo deben manifestar su devoción y su servicio; el momento en que todos sus seguidores deben dar su testimonio más noble en favor de su Maestro, manteniéndose firmes contra la corriente del mal que prevalece…

Cuando se deja de lado la ley divina, la mayor miseria viene como resultado, tanto para las familias como para la sociedad. La única esperanza de mejoramiento consiste en que se nos encuentre adhiriéndonos fielmente a los preceptos de Jehová… [L]a forma más segura de minar los fundamentos del orden y el gobierno, consiste en anular la ley de Dios (Hijos e hijas de Dios, 17 de febrero, p. 56).

Desde su caída del cielo, el único gozo y constante empleo de Satanás ha sido frustrar el plan de Dios impidiendo la salvación de los hombres que perecen. Ha llevado a cabo esta obra con un éxito marcado, y la continuará hasta que Cristo ponga fin a su esfuerzo. Ha procurado inducir a los hombres a que colaboren en pisotear el honor de Dios, y muchos se han hecho colaboradores suyos y han contribuido a su rebelión. Los que hacen esto, los que se glorían en su escepticismo, y llevan a otros a despreciar la ley de Jehová, se colocan en las filas de los enemigos de Cristo, y utilizan su influencia para destruir más bien que para salvar almas. Secundan a Satanás en sus esfuerzos por socavar la ley de Dios asegurando al pecador que se salvará mientras transgreda esa ley. Sirven a Satanás y compartirán su terrible destino (The Signs of the Times, 3 abril 1884, párrafo 8).

El cristiano tiene el deber de no permitir que lo moldeen ni el medio en que vive ni las circunstancias que lo rodean; pero debe vivir por encima del ambiente y modelar su carácter de acuerdo con el Modelo divino. Debe ser fiel dondequiera que se halle. Ha de cumplir fielmente con sus deberes, cultivando las oportunidades que Dios le ha dado y aprovechando sus capacidades al máximo. Dondequiera que se encuentre debe trabajar por Jesús con el propósito único de promover la gloria de Dios. Debemos someter la voluntad y el corazón a Dios y llegar a conocer a Cristo. Debemos negarnos a nosotros mismos, tomar la cruz y seguir a Jesús. Ninguno de nosotros puede alcanzar el cielo, excepto por el camino estrecho y cargando la cruz. Sin embargo, cuántas personas prefieren llevar la cruz como un adorno, pero fracasan en llevarla en la vida práctica y cotidiana…

El conocimiento de Cristo es el elemento esencial para una obra de éxito; porque este conocimiento proporcionará los principios sanos de la rectitud, impartirá un espíritu noble y abnegado, como los de nuestro Salvador a quien profesamos servir. La fidelidad, la economía, el cuidado, la cabalidad, deberían caracterizar nuestro trabajo, no importa dónde nos encontremos: en la cocina, en el taller… o dondequiera nos toque trabajar en la viña del Señor (Exaltad a Jesús, 19 de agosto, p. 239).


Escuela Sabatica
Un lugar de Estudio

 

LECCION 9

  • Categoría: LECCION 2 - 2024
  • Publicado el Lunes, 27 Mayo 2024 19:13
  • Escrito por Super User
  • Visto: 10
 
Lección 9: Para el 1º de junio de 2024
EL FUNDAMENTO DEL GOBIERNO DE DIOS


Sábado 25 de mayo
<scope="col" style="padding: 0px; box-sizing: border-box;">
.Audio Leccion -

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Apocalipsis 14:6–12; Eclesiastés 12:13, 14; Proverbios 28:9; Daniel 7:25.

PARA MEMORIZAR:
“Entonces el dragón se airó contra la mujer, y fue a combatir al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús” (Apoc. 12:17). CB

Mediante el estudio intensivo de la Biblia, los adventistas llegaron a comprender el significado de la Ley en el Lugar Santísimo del Santuario celestial. Al analizar la esencia de la Ley de Dios, descubrieron también el significado del sábado, el cuarto Mandamiento. De hecho, este Mandamiento, más que ningún otro, identifica claramente a Dios como nuestro Creador, el fundamento de toda verdadera adoración; un tema que será especialmente relevante en los últimos días de la historia de la Tierra (ver Apoc. 14:6-12).

Desde el principio, el objetivo de Satanás ha sido frustrar la adoración a Dios y socavar la Ley divina. Sabe que ofender “en un solo punto” significa ser “culpable de todos” (Sant. 2:10); por eso, incita a la gente a transgredir la Ley de Dios. Satanás odia el sábado porque nos recuerda quién es nuestro Creador y cómo debemos adorarlo. Pero este día también está inscrito en la Ley de Dios. Como la Ley es lo que define el pecado, en la medida que la gente busque ser fiel a Dios su Ley debe continuar siendo válida, incluyendo el mandamiento del sábado.

El objetivo de esta lección es mostrar el vínculo entre el Santuario, la Ley de Dios, el sábado y la crisis que se avecina en torno a la marca de la bestia. También exploraremos la relevancia del sábado para la generación del tiempo del fin. Esta lección se basa en El conflicto de los siglos, capítulos 25 al 27


Comentarios Elena G.W

El germen que se halla en la semilla crece en virtud del desarrollo del principio de vida que Dios ha implantado en él. Su desarrollo no depende del poder humano. Tal ocurre con el reino de Cristo. Es una nueva creación. Sus principios de desarrollo son opuestos a los que rigen los reinos de este mundo. Los gobiernos terrenales prevalecen por la fuerza física; mantienen su dominio por la guerra; pero el Fundador del nuevo reino es el Príncipe de Paz. El Espíritu Santo representa a los reinos del mundo bajo el símbolo de bestias fieras de rapiña; pero Cristo es el “Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”.1En su plan de gobierno no hay empleo de fuerza bruta para forzar la conciencia. Los judíos esperaban que el reino de Dios se estableciese en la misma forma que los reinos del mundo. Para promover la justicia ellos recurrieron a las medidas externas. Trazaron métodos y planes. Pero Cristo implanta un principio. Inculcando la verdad y la justicia, contrarresta el error y el pecado (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 54, 55).

[N]o fue tan solo para realizar la redención del hombre para lo que Cristo vino a la tierra a sufrir y morir. Vino para engrandecer la ley y hacerla honorable. Ni fue tan solo para que los habitantes de este mundo respetasen la ley cual debía ser respetada, sino también para demostrar a todos los mundos del universo que la ley de Dios es inmutable. Si las exigencias de ella hubiesen podido descartarse, el Hijo de Dios no habría necesitado dar su vida para expiar la transgresión de ella. La muerte de Cristo prueba que la ley es inmutable. Y el sacrificio al cual el amor infinito impelió al Padre y al Hijo a fin de que los pecadores pudiesen ser redimidos, demuestra a todo el universo —y nada que fuese inferior a este plan habría bastado para demostrarlo— que la justicia y la misericordia son el fundamento de la ley y del gobierno de Dios (El conflicto de los siglos, p. 493).

Satanás obra constantemente, con intensa energía y bajo miles de disfraces, para desfigurar el carácter y el gobierno de Dios. Con planes abarcantes y bien organizados y con maravilloso poder, trabaja por mantener engañados a los habitantes del mundo. Dios, el Ser infinito y omnisciente, ve el fin desde el principio, y al hacer frente al mal trazó planes extensos y de gran alcance. Se propuso no solo aplastar la rebelión, sino también demostrar a todo el universo la naturaleza de esta. El plan de Dios se iba desarrollando y a la vez que revelaba su justicia y su misericordia, vindicaba plenamente su sabiduría y equidad en su trato con el mal …

Mediante el desarrollo del gran conflicto, Dios demostrará los principios de su gobierno, los cuales han sido falseados por Satanás y por todos los que él ha engañado. La justicia de Dios será finalmente reconocida por todo el mundo (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 64, 65).