Lección 13

Lección 13: Para el 23 de septiembre de 2023
“HACIENDO LA PAZ”

Sábado 16 de septiembre

Estudios Diarios:   SÁBADO      DOMINGO      LUNES      MARTES      MIÉRCOLES      JUEVES      VIERNES     
 

Audio Leccion
Diálogo BíblicoMat. DamasMat. AdultosPara Maestros
Complementario
Introducción
Apoyo
Power Point

 

Reavivados por su Palabra: Hoy, - - Salmo 133



LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: : Efesios 6:10–20; 1 Pedro 4:1; 5:8; Isaías 59:17; 52:8–10; 1 Tesalonicenses 5:16–18

PARA MEMORIZAR: “Sobre todo, tomen el escudo de la fe, con que puedan apagar todos los dardos encendidos del maligno. Tomen el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” (Efe. 6:16, 17). CB

En el clásico devocional de John Bunyan El progreso del peregrino, que escribió mientras estaba en la cárcel, Cristiano es escoltado a la armería de un palacio y se le muestra “toda clase de armaduras que su Señor tenía provistas para los peregrinos: espadas, escudos, yelmos, corazas y calzados que no se gastaban.
Y eran en tanta abundancia, que bastaban para armar en el servicio de su Señor tantos hombres como estrellas hay en el firmamento”. Antes de que Cristiano se fuera, lo escoltan nuevamente a la armería, donde “le armaron de pies a cabeza con armas a toda prueba para defenderse en el camino, caso de ser asaltado”.
La obra de Bunyan, de 1678, nos recuerda un documento escrito unos 1.600 años antes por el apóstol Pablo, la Epístola a los Efesios, también redactada en prisión. En ella, el gran apóstol misionero imagina que un gran ejército, la iglesia, visita el arsenal de Dios y se viste con la panoplia divina, el término griego para una armadura completa de pies a cabeza. El arsenal de Dios contiene suficiente armamento de la mejor calidad para que cada soldado de su ejército esté “revestido de acero del norte de pies a cabeza”, mientras se disponen a hacer la paz en su nombre


Comentarios Elena GW

Cuando los siervos de Cristo toman el escudo de la fe para defenderse, y la espada del Espíritu para la guerra, hay peligro en el campamento del enemigo, y algo debe hacerse. La persecución y el oprobio acechan a aquellos que están dotados de poder de lo alto y dispuestos a ponerlo en acción. Cuando la verdad, en su sencillez y fuerza, prevalezca entre los creyentes y ejerza su influencia contra el espíritu del mundo, será evidente que no hay concordia entre Cristo y Belial. Los discípulos de Cristo deben ser ejemplos vivos de la vida y el espíritu de su divino Maestro (Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 361).
“Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra”. Dios ha provisto abundantes medios para tener éxito en la guerra contra la maldad que hay en el mundo. La Biblia es el arsenal donde podemos equiparnos para la lucha. Nuestros lomos deben estar ceñidos con la verdad. Nuestra cota debe ser la justicia. El escudo de la fe debe estar en nuestra mano, el yelmo de la salvación sobre nuestro frente; y con la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios, hemos de abrirnos camino a través de las obstrucciones y enredos del pecado (Los hechos de los apóstoles, p. 400).
Habiendo buscado al Señor en los días de prosperidad, el rey podía confiar en él en el día de la adversidad. Sus partidarios demostraron que no desconocía el poder admirable de Dios. Dijo en su oración: “Jehová, no tienes tú más con el grande que con el que ninguna fuerza tiene, para dar ayuda. Ayúdanos, oh Jehová Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos, y en tu nombre venimos contra este ejército. Oh Jehová, tú eres nuestro Dios: no prevalezca contra ti el hombre”. 2 Crónicas 14:11 .
La de Asa es una oración que bien puede elevar a todos los creyentes cristianos. Estamos empeñados en una guerra, no contra carne ni sangre, sino contra principados y potestades, y contra malicias espirituales en lo alto. En el conflicto de la vida, debemos hacer frente a los agentes malos que se han desplegado contra la justicia. Nuestra esperanza no se concentra en el hombre, sino en el Dios vivo. Con la plena seguridad de la fe, podemos contar con que él unirá su omnipotencia a los esfuerzos de los instrumentos humanos, para gloria de su nombre. Revestidos de la armadura de su justicia, podemos obtener la victoria contra todo enemigo (Profetas y reyes, págs. 81, 82).




Audio Leccion
Diálogo BíblicoMat. DamasMat. AdultosPara Maestros
Complementario
Introducción
Apoyo
Power Point
Estudios Diarios;SÁBADODOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES

Reavivados por su Palabra: Hoy, - - Salmo 134

Domingo 17 de septiembre

LA IGLESIA: UN EJÉRCITO UNIFICADO

Lee Efesios 6:10 al 20. ¿Qué señala Pablo sobre el tipo de guerra en la que participa la iglesia? ¿Describe principalmente la batalla espiritual de un creyente individual contra el mal, o la guerra colectiva de la iglesia contra el mal?

La victoria en las guerras griegas y romanas dependía de la cooperación de los soldados en cada unidad militar y, especialmente, de su apoyo mutuo en el fragor de la batalla. El individualismo en la batalla se consideraba una característica de los guerreros bárbaros, que los condenaba a la derrota.
Hay razones importantes para apoyar la idea de que Pablo, según este concepto militar habitual, habla principalmente de la batalla compartida de la iglesia contra el mal en Efesios 6:10 al 20:

 

Efesios 6:10 al 20

 

(Efe. 1:22, 23;

4:1–16), 

(Efe. 2:19-22)

(Efe. 5:21-33)

(Efe. 6:13),

¿De qué manera podemos nosotros, como organismo colectivo, trabajar juntos en el Gran Conflicto, a fin de ayudarnos mutuamente en nuestras luchas contra el mal, en cualquier forma que se presente?


Comentarios Elena G.W.

 

 

 


 


Audio Leccion
Diálogo BíblicoMat. DamasMat. AdultosPara Maestros
Complementario
Introducción
Apoyo
Power Point

Estudios Diarios;SÁBADODOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES

 

Reavivados por su Palabra: Hoy, - - Salmo 135



Lunes 18 de septiembre

CINTURÓN Y CORAZA

¿Cómo imagina Pablo que los creyentes comienzan su preparación para la batalla contra el mal? Efesios 6:14; ver también 1 Pedro 4:1; 5:8; Romanos 8:37 al 39.

Efesios 6:13; 

Efe. 6:11, 13) 

(Efe. 6:14–17). 

Isa. 11:5). 

Luc. 12:35, 37; 17:8).

 

Efe. 2:8). 

 

1 Tes. 5:8). 

(Isa. 59:17). 

(Efe. 4:24; 5:9) 

¿Tuviste la posibilidad de comprobar que la bondad, la santidad y la verdad pueden ser una protección?

Comentarios Elena G.W.

 

 

 

 

 

 

 



Audio Leccion
Diálogo BíblicoMat. DamasMat. AdultosPara Maestros
Complementario
Introducción
Apoyo
Power Point
Estudios Diarios;SÁBADODOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES

 

Reavivados por su Palabra: Hoy, - - Salmo 136



Martes 19 de septiembre

SANDALIAS: LA IGLESIA HACE LA PAZ

(Efe. 6:11, 13, 14). 

Isaías 52:7, 

(Isa. 52:8–10) . 

Isaías 52:7,

Repasa las ocho veces que Pablo recalca la paz en Efesios. ¿Por qué utiliza una detallada metáfora militar cuando está tan interesado en la paz? Efesios 1:2; 2:14, 15, 17; 4:3; 6:15, 23.

(Efe. 2:14-17), 

(Efe. 2:15, 

Isaías 52:7, 

 

(Efe. 6:15). 

Efe. 4:25–5:2). 

(Efe. 1:9, 10).

¿Cómo nos ayuda la siguiente cita a entender lo que la descripción militar de Pablo debería significar en nuestra vida como creyentes?: “Dios nos llama a ponernos la armadura. No queremos la armadura de Saúl, sino toda la armadura de Dios. Entonces podremos salir a trabajar con el corazón lleno de benignidad, compasión y amor semejantes a Cristo” (Elena de White, [Austra- lasian] Union Conference Record, 28/7/1899).

Comentarios Elena G.W.

 

 

 

 

 



Audio Leccion
Diálogo BíblicoMat. DamasMat. AdultosPara Maestros
Complementario
Introducción
Apoyo
Power Point
Estudios Diarios;SÁBADODOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES

 

Reavivados por su Palabra: Hoy, - - Salmo 137



Miércoles 20 de septiembre

ESCUDO, CASCO Y ESPADA

Los creyentes, como combatientes en el Gran Conflicto, ¿cuándo y cómo deben usar el escudo, el yelmo y la espada? Efesios 6:16, 17.

(Gén. 15:1; Sal. 3:3). 

 

 

Aunque posiblemente no nos gusten tantas imágenes militares, ¿qué debe- rían enseñarnos estas imágenes acerca de cuán literal es realmente el Gran Conflicto y con cuánta seriedad debemos tomarlo?

Comentarios Elena G.W.

 

 

 



Audio Leccion
Diálogo BíblicoMat. DamasMat. AdultosPara Maestros
Complementario
Introducción
Apoyo
Power Point
Estudios Diarios;SÁBADODOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES

 

Reavivados por su Palabra: Hoy, - - Salmo 138



Jueves 21 de septiembre

PRACTIQUEMOS LA ORACIÓN DEL CAMPO DE BATALLA

(Efe. 6:18) 

(Efe. 6:19, 20). 

((2 Crón. 20:18). 

 

 

Repasa los siguientes “llamados a la oración” en el Nuevo Testamento. ¿Cuál te inspira más? ¿Por qué? Lucas 18:1–8; (Filipenses 4:6; Colosenses 4:2; 1 Tesalonicenses 5:16–18.

Comentarios Elena G.W.

 

 

 

 


Audio Leccion
Diálogo BíblicoMat. DamasMat. AdultosPara Maestros
Complementario
 
Introducción
 Apoyo
Power Point
Estudios Diarios;SÁBADODOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES

 

Reavivados por su Palabra: Hoy, - - Salmo 139



Viernes 22 de septiembre

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

¿Cuál es la importancia de que Pablo se etiquete como “un embajador en cadenas” (Efe. 6:20)?

PREGUNTAS PARA DIALOGAR: